Escola Universitaria Salesiana de Sarrià (EUSS) adopta 3CX

EUSS ha decidido confiar a Telinformática la migración de su sistema de telefonía y confiar en la centralita virtual 3CX, apostando por la Voz IP. En este proceso se ha sustituido una centralita propietaria obsoleta, sin posibilidades de ampliación y los terminales digitales por terminales IP, aprovechando la infraestructura de EUSS.

Necesidad

El responsable del área de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de EUSS ha decidido optar por la tecnología 3CX. Con este cambio busca reducir el coste de las facturas de telecomunicaciones, aumentar la productividad de los trabajadores gracias al acceso a nuevas funcionalidades y redundancia.

En palabras de César Latorre, Responsable del área TIC “3CX nos permite disponer de un sistema de comunicaciones integrado con un alto nivel de flexibilidad y acceso a nuevas características que hasta ahora no teníamos. Además, ofrecemos alta redundancia en la centralita por ejecutarse en una máquina virtual en nuestra infraestructura de virtualización. El coste y el mantenimiento se reducen considerablemente”

Solución

En este caso, se ha instalado y desplegado 3CX en el propio sistema informático del centro universitario. Como parte esencial del proyecto el reto ha sido enlazar la centralita virtual con una de analógica situada en otro de los edificios del centro.

Escola Universitària Salesiana de Sarrià

Con una tradición educativa que se remonta a finales del siglo XIX, la Escola Universitària Salesiana de Sarrià es una institución de enseñanza superior que tiene como misión la formación integral de los futuros ingenieros, poniendo un énfasis especial en la parte práctica de los estudios y la inserción laboral, promoviendo así la participación activa y el espíritu emprendedor, y apostando por su desarrollo como personas. La EUSS ha puesto en marcha el programa “Engineering by doing”, una propuesta formativa que se estructura desde la perspectiva del desarrollo de las competencias profesionales de los estudiantes. Este programa es el resultado de un proyecto basado en una consulta al entorno socioeconómico (empresarios, universitarios y agentes sociales).

A día de hoy, EUSS tiene una plantilla de 70 trabajadores (entre personal docente, investigador y de administración y servicio) y aproximadamente unos 700 alumnos.